No tener documentos de identificacion, no significa no tener derechos.
La reflexion inicial, hoy sobre los derechos de los indocumentados, es tomada del informativo de Amnistia Internacional publicado en el podcast Pildoras#640.
Saludamos a nuestro habitual comentarista: Amilcar (desde Mexico).
En el glosario hemos tomado del podcast Hipershow#40 una cita sobre la tecnologia RFID
En el aparte reivindicativo Carlos Fenollosa nos alerta sobre las tendencias legislativas hacia el control de internet.
MENSAJES PROMOCIONALES
Etiquetas: identidad, identificacion, rfid
julio 31, 2008 a las 5:35 pm
Hola Amigos.
Muy buen programa.
La noticia que revela muy bien el sentir del programa es la nueva demanda y como finalizo entre Viacom y yotube por los derechos de autor d elos videos de MTv
http://espanol.news.yahoo.com/s/15072008/92/n-technology-1030364-viacom-respetar-anonimato-usuarios-youtube.html
Youtube fue obligado a dar la informacion de de las direcciones IP de los usuarios que suben videos con derechos de autor.
Lo bueno es que google va a respetar su contrato y no revelar los datos.
Saludos
agosto 4, 2008 a las 2:06 pm
Muy bueno como siempre, aunque hay cosas que no me quedan claras asi que escuchare mas de una vez el podcast! «es una buena tactica». escuchare de nuevo y luego comentare con mas propiedad!
agosto 7, 2008 a las 3:19 pm
Que tal, excelente podcast; en lo personal muy informativo y aclarativo. Aun que cada vez hay menos comentarios. Sera que los medios tradicionales los han atrapado de nuevo :(, jeje.
Bien con respecto a la identidad e identificacion pues juridicamente son distintos, tal y como lo expresan. El problema actual con las tecnologias de información es la tendencias a centralizar y simplificar el manejo de información.
Aquí en méxico se ha puesto de moda desde hace años de crear una clave para cada ciudadano mexicano conocido como clave unica del registro de población. Esto ha servido para que en cada tramite o documento oficial se te sea requerido de lo contrario no procesa.
Es posible que esto simplifique el manejo de la inforacion de los datos, pero trae consecuencias de afeccion a la privacidad. El uso e interaccion de dicha informacion. Recuerdo ahora un hecho de hace dos años en el que una empresa americana se hizo de las base de datos de todos los electores. Que gran lio!!!
Y es cierto eso de que no tener identificacion no significa no tener erechos. Pero recordemos que los gobiernos democraticos son parcialmente democraticos por que en realidad no todas las piniones cuentan y en caso de que existan se manejan con un lenguaje manipulador.
Que debemos hacer? Justamente escuchar podcast como esto, aclarar dudas y sobre todos cuestionar todo, nada es siempre valido.
Y pues devemos de ver los alcances de las leyes, por que detras de cada postulado siumpre hay un objetivo… La pregunta a hacer es: ¿Cual es?
agosto 16, 2008 a las 2:44 pm
Aquí, de visita y para agradecerte el tiempo que le dedicaste a El Círculo Beatle 2-16. Me hace feliz saber que fue de tu gusto.
Te mando un fuerte abrazo desde la Ciudad de México.
agosto 31, 2008 a las 4:07 pm
Gracias por sus comentarios.
Precisamente en el IP53 trataremos los dos temas propuestos por Norberto y Amílcar, ya que versará sobre autenticación e individualización, desde el punto de vista de que, en muchos casos (como ocurrió en el acuerdo entre Viacom y Google) se puede realizar una identificación sin los datos personales, respetando así la privacidad, pero se está abriendo paso una tendencia (como en méxico) a tener un número único de identificación con información personal centralizada, lo cual facilita el control y es por ende atractivo y ventajoso para los gobiernos, pero lesivo para los ciudadanos.
septiembre 1, 2008 a las 11:28 am
Pasaba por aquí, y esta muy bueno el podcast.
Por cierto hace poco escuchaba sobre contratos de confidencialidad
para hablar de proyectos que no quieres que te copien.
Me gustaria que en algun momento pudieran hacer referencia a este tema .
Gracias y exitos
septiembre 5, 2008 a las 12:42 pm
Hey, una invitación a conocer el blog de Radio Interferencia. Es nuevo. Es local. Es raro encontrar un podcast así.
septiembre 6, 2008 a las 4:40 pm
Hola a todos los de IP.
Europa si es un ejemplo de control. Dejaron la monarquía como un lujo, pero legislan como monarcas.
Esos datos de la cédula si son más malos, e inútiles. A mi me tomaron la estatura con zapatos puestos y con un metro de costura. Quede midiendo 1.72mts. Pura mentira.
No nos podemos dejar legislar el último recoveco de libertad que estamos labrando. El basurero cósmico, virtual, comunal, social que es la Internet.
Suerte muchachos.